Los famosos mal llamados “Protectores Gástricos” que son la familia de los PRAZOLES y el más conocido es el Omeprazol, pero no es único.
Son antiulcerosos y su función es disminuir la producción de ácido en el estómago. Se los clasifica como inhibidores de la bomba de protones, que están presentes en células específicas del estómago llamadas parietales que se encargan de producir ese ácido.
No, ya que no actúan para los síntomas de una acidez puntual o esporádica. El efecto máximo llega a los 3 o 4 días por lo tanto es para un tratamiento a largo plazo.
El antibiótico no es gastro-lesivo!
Si bien algunos AINES podrían ser gastro-lesivos, es importante evaluar la condición del paciente, sus antecedentes y el tratamiento que va a realizar, no siempre es necesaria la indicación. Hay que individualizar el tratamiento.
Para enfermedades por reflujo gastroesofágico, úlceras gastroduodenales, en el tto de una bacteria llamada Helicobacter pylori, enfermedades digestivas y casos puntuales en la toma conjunta con un antiinflamatorio.
Si, algunos son: Levotiroxina, Ketoconazol, Itraconazol, Warfarina, Diazepam, Digoxina, Teofilina, etc.
Son un grupo de fármacos muy seguros si están indicados y supervisados por el médico. Si consume de forma prolongada y sin revisión médica puede tener efectos adversos a largo plazo. Uno de ellos es la aparición de pólipos llamados “glándulo fúndico”, no tiene relevancia patológica. La mayoría de los estudios son observacionales como la disminución en la absorción del hierro, calcio, vitamina B12, etc.
Espero que te sirva esta información.
Un abrazo 

No hay comentarios.:
Publicar un comentario